Introducción

Published on 31 May 2025 at 22:29

Esta carpeta de aprendizaje recoge mi recorrido como estudiante en el marco de la asignatura “Estrategias y recursos didácticos”. A lo largo del semestre, hemos trabajado con metodologías activas, dinámicas grupales, reflexiones personales y análisis de textos pedagógicos. El objetivo principal ha sido entender cómo se puede mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje desde una perspectiva más crítica, participativa e inclusiva. También nos hemos propuesto desarrollar competencias como la creatividad, la organización del pensamiento, la reflexión autónoma y el trabajo en equipo, todo ello en relación con los principios de la didáctica.

Durante este proceso, me he comprometido a participar de forma activa en las actividades propuestas, aportando tanto en los trabajos individuales como en los grupales. A través de ejercicios como el análisis de experiencias de aula (Tema 1), la exploración del aprendizaje significativo (Tema 4 y Tema 10), o las dinámicas basadas en el juego y la gamificación (Tema 7 y Tema 11-12), he podido observar cómo mis ideas sobre la enseñanza han evolucionado. He aprendido que no existe una única forma correcta de enseñar, sino que las estrategias deben adaptarse al contexto, al grupo y a los objetivos de cada situación educativa.

En cuanto a mi proceso de aprendizaje, creo que uno de mis puntos fuertes ha sido la capacidad de conectar los contenidos teóricos con experiencias personales, lo cual me ha permitido reflexionar con mayor profundidad. También considero positivo el esfuerzo por mejorar mi expresión escrita, la organización de mis ideas y la implicación en el trabajo en grupo. Sin embargo, reconozco que aún debo trabajar en mi seguridad para hablar en público y mejorar la claridad de mis esquemas y resúmenes. Esta autoevaluación me ha hecho más consciente de mis avances, pero también de las áreas donde necesito seguir creciendo.

La carpeta se estructura en varias entradas temáticas (Temas 1 a 14), organizadas cronológicamente, donde se recogen las principales actividades realizadas y las reflexiones personales que surgieron a partir de ellas. Cada tema aborda un aspecto diferente de la práctica educativa: desde el papel de la motivación y la autorregulación (Tema 1-2 y Tema 6), hasta la importancia de la emoción en el aprendizaje (Tema 7-2 y Tema 13-14), pasando por el uso de metodologías como el ABP o los juegos didácticos. A través de estos contenidos, se evidencia un aprendizaje progresivo, que me ha ayudado no solo a adquirir conocimientos teóricos, sino también a construir una mirada más comprometida y reflexiva como futura pedagoga.

Add comment

Comments

There are no comments yet.

Create Your Own Website With Webador