Tema 13, 14

Published on 29 May 2025 at 19:53

Este proyecto me ha hecho reflexionar sobre la gran cantidad de emociones, experiencias e injusticias que los adolescentes pueden vivir en silencio dentro del entorno escolar. Lo que más me ha impactado han sido los testimonios reales, ya que muestran formas de violencia que muchas veces no se consideran importantes, como la exclusión, las burlas o la falta de empatía, pero que dejan una huella muy profunda.

He reflexionado especialmente sobre la importancia de crear espacios seguros donde los alumnos puedan expresarse sin miedo a ser juzgados. La dinámica de “Un paso adelante” me ha parecido muy potente, ya que permite a los jóvenes ponerse en la piel del otro, reconocer sus propios límites y descubrir que no están solos. Me ha llamado la atención cómo el simple hecho de compartir frases puede abrir la puerta a una reflexión emocional sincera, tanto individual como grupal.

El concepto que me llevo es que la convivencia escolar se construye con pequeños gestos de escucha, respeto y reconocimiento del otro. Además, he comprendido que el rol del educador debe ir más allá de lo académico: acompañar emocionalmente, guiar sin imponer y observar con sensibilidad las necesidades reales del alumnado.

Este aprendizaje conecta con muchos aspectos que ya había estudiado sobre la educación emocional, la inclusión y el trabajo cooperativo, pero en este caso lo hemos aplicado a una situación concreta y real, lo cual me ha ayudado a comprenderlo mejor y a visualizar cómo sería aplicarlo en mi futuro profesional.

Add comment

Comments

There are no comments yet.