Lectura de profundización: La facilitación del aprendizaje significativo según Ausubel
- ¿Cómo se podría implementar la evaluación formativa en sistemas educativos que tienden a favorecer evaluaciones tradicionales basadas en respuestas correctas o incorrectas?
Se puede implementar la evaluación formativa haciendo actividades que no solo buscan una respuesta correcta, sino que permiten al estudiante explicar su pensamiento. Por ejemplo, se pueden usar rúbricas, autoevaluaciones, o trabajos en grupo donde se valora el proceso y no solo el resultado. También se puede dar retroalimentación continua para ayudar al estudiante a mejorar.
- ¿Cómo se podría evaluar el nivel de aprendizaje significativo obtenido por los estudiantes, en el ámbito educativo?
Dicho de otra manera: ¿Cómo se puede garantizar que los y las estudiantes estén relacionando la nueva información con sus conocimientos previos de forma significativa?
Se puede evaluar el aprendizaje significativo usando mapas conceptuales, actividades donde los estudiantes deben relacionar ideas nuevas con conocimientos anteriores, o con preguntas abiertas. Para garantizarlo, es importante usar organizadores previos, ejemplos prácticos y actividades donde el estudiante tenga que explicar con sus propias palabras lo que ha entendido.
- ¿Qué papel supone ‘el olvido’ durante el transcurso del desarrollo del reaprendizaje en relación al aprendizaje significativo?
El olvido no siempre es negativo. A veces, olvidar información no usada permite hacer espacio mental para nuevas conexiones. Si el aprendizaje fue significativo, se puede recordar fácilmente cuando sea necesario. También, el olvido puede ayudar a reorganizar mejor las ideas cuando se vuelve a aprender algo.
- ¿Cuál es la diferencia entre aprendizaje superordenado y subordinado según Ausubel?
El aprendizaje superordenado es cuando una nueva idea es más general que las que ya existen en la mente. Por ejemplo, aprender el concepto de “mamífero” cuando ya se conocen ejemplos como “perro” o “gato”.
El aprendizaje subordinado es al revés: se aprende una idea más específica que se relaciona con una general que ya se conoce. Por ejemplo, aprender qué es un “ornitorrinco” cuando ya se sabe lo que es un mamífero.
- ¿Cómo se puede explicar este diagrama? ¿Qué nos quiere representar?
El diagrama representa las diferentes formas de aprendizaje. En el centro están las estrategias de enseñanza y aprendizaje, que pueden llevar a diferentes resultados.
Si se usan bien, ayudan a conseguir aprendizaje significativo, donde el estudiante comprende y conecta ideas.
Si no se usan bien, puede haber aprendizaje mecánico, donde solo se memoriza sin entender.
También muestra que se puede aprender de forma receptiva (recibir la información) o por descubrimiento (buscar la información).
Lo importante es cómo se usan las estrategias para hacer el aprendizaje más profundo y útil.

Add comment
Comments